¿Como encontrar tu nuevo hogar, sin perder mucho tiempo y además sin gastar una fortuna?
- Rodolfo Martínez Cadena
- 27 jun 2022
- 3 Min. de lectura

Si ya tienes un presupuesto y un crédito aprobado es tiempo de averiguar donde quieres comenzar tu nuevo hogar.
1. Elige una colonia, privada o fraccionamiento.
¿Qué hace que una colonia, privada o fraccionamiento sea la mejor opción? La respuesta a esa pregunta va a ser diferente para todos.
Pero puede reducir rápidamente sus opciones centrándose en algunos factores clave:
· ¿Dónde tu presupuesto te permite comprar una casa?
· ¿Estás trabajando en casa o viajas todos los días a tu trabajo?
· ¿Quieres estar cerca de buenas escuelas?
Habla con amigos y compañeros de trabajo sobre dónde viven. Luego, pase un tiempo en los vecindarios que estas considerando, visitando tiendas, restaurantes y espacios públicos para tener una mejor idea del lugar. Si aún no estas seguro, considera realizar una o dos pruebas: Hay aplicaciones y herramientas en línea disponibles que aprovechan algoritmos inteligentes para ayudarlo a elegir el vecindario que mejor se adapte a sus necesidades.
2. Haz comparaciones en línea
Lo más probable es que, incluso antes de que hayas comenzado formalmente la búsqueda de tu casa, hayas pasado un poco de tiempo navegando en sitios web como Facebook market place o sitios www.navarroyasosicados.org , para ver las casas disponibles en el área.
Ahora es el momento de concentrarte en lo que realmente quieres.
Elimina las secciones de su ciudad elegida que no tienen el estilo o el tamaño de casa que deseas al precio que puedes pagar.
Configura alertas en estos sitios según sus criterios puede ayudar a automatizar parte del trabajo.
En Facebook Market place normalmente agentes inmobiliarios suben las propiedad, pero no dan el lugar de referencia, asegúrate de hacer todas las preguntas necesarias, para que sepas sobre tu nuevo hogar.
A partir de ahí, descubriras qué casas desea ver más de cerca.
3. Haz un recorrido
Hacer recorridos por el área que ya has determinado para tu nuevo hogar, pueden ayudarte a tener una idea de viviendas en el área.
Ya existen recorridos virtuales en videos 3-D o usando video llamadas,. Los recorridos virtuales pueden ser desde videos ingeniosos producidos con calidad profesional hasta videos de teléfonos celulares de muy mala calidad, y que a veces pueden ocultar fallas como pisos rotos o poca luz, si vas hacer recorridos virtuales asegúrate de pedir medidas y no dudes en hacer muchas preguntas.
Una visita privada con un agente de bienes raíces, programada con cita previa, te permitirá ver más de cerca una propiedad y revelará cosas que el video simplemente no puede.
Durante el recorrido:
· Abra los armarios para comprobar el espacio de almacenamiento.
· Abra las cortinas para contemplar la vista.
· Camine por el patio trasero y considere el mantenimiento necesario para mantenerlo en buenas condiciones.
Haz muchas preguntas: ¿A qué distancia está la casa de las paradas de autobuses? Si trabaja desde casa, ¿cuál es el nivel de ruido durante el día? ¿Por qué los vendedores quieren mudarse? ¿Cuándo fueron las últimas mejoras? ¿Cuánto cuestan los servicios públicos? ¿Ya se han hecho ofertas?
Los recorridos a casas también pueden ser una buena manera de conocer agentes inmobiliarios con los que podría considerar trabajar.
4. Encuentra un agente de bienes raíces
Puedes encontrar casas en venta por su cuenta, pero un buen agente puede ayudarte a tomar decisiones acertadas y guiarlo a través del proceso de compra de una casa. Un agente también puede ayudarlo a obtener acceso a viviendas tan pronto como lleguen al mercado, antes de que puedan cotizarse en línea.
Para encontrar el agente adecuado para usted, habla con amigos y familiares que hayan comprado o vendido recientemente en su área. Busque un agente que tenga un historial de trabajo con compradores en tu misma situación y que se comunique contigo y de manera personalizada de inmediato.
Conclusiones
Siguiendo estos pasos podrás disfrutar pronto de tu nuevo hogar sin que todo esto sea un calvario.
Comentarios